El Inicio

Corto viaje de la vida.

La vida se compone de varias etapas:  infancia, adolescencia, adultez y vejez, cada una con sus características que las hacen únicas en nuestro desarrollo, en ellas podremos apreciar cómo los traumas y problemas nos van formando como persona.


Infancia 


“Un niño lastimado se convierte en un adulto dañado que lastima a sus hijos, generación tras generación este ciclo se repite”


Infancia,  se le denomina a la etapa en donde la dependencia física y psicológica, al adulto para la supervivencia del infante es casi total, la infancia va desde el nacimiento hasta los 12 años, y en esta gran etapa el infante va desarrollando capacidades físicas y psicológicas que van desde aprender a caminar hasta la socialización y su desenvoltura en la sociedad.  Pero todo esto se puede ver afectado por el trauma. El estrés generado por el trauma libera cortisol y estar expuesto a prolongados niveles de cortisol  afectará en el desarrollo del aprendizaje del cerebro, lo cual es horrible en esta situación ya que nuestra infancia es la base para nuestro desarrollo como persona.




Adolescencia 

Según la OMS, se le llama adolescencia a la etapa comprendida después de la niñez entre los 10 y 19 años. Como todos sabemos la adolescencia es una etapa difícil y confusa donde buscamos encajar y sentir que pertenecemos. Los adolescentes son vulnerables por lo mismo que están creando su propia identidad, empiezan a dudar y romper las reglas de la autoridad, lo cual es riesgoso, ya que pueden poner en peligro al adolescente, pero es parte importante de crecer, aunque eso no le quita lo peligroso. También en esta etapa empezan  a salir a fiestas, relacionarnos con más personas. Las drogas son muy peligrosas en el cerebro del adolescente ya que este se sigue desarrollando.

Adultez

La adultez está aproximado en un rango de 18 a 60 años, es una etapa en donde se espera una madurez tanto física como mental de las personas y también se espera una estabilidad en su vida, pero sabemos que ese proceso es muy difícil y desafiante, ya que en distintas etapas dan ciertas crisis, como la crisis de los 30 en la que no sabes qué hacer con tu vida, y se complica más cuando no hemos alcanzado una madurez emocional, o nuestro historial de vida a sido algo catastrófico, llegar a ese punto de nuestra vida con la presión de que tenemos que ser personas realizadas aún y cuando no nos conocemos, a, nosotros mismos,  es imposible de que salga bien. 

Vejez 

Etapa que comienza a los 60 años, las personas aquí ya han alcanzado una madurez total, por lo que es muy difícil cambiar su manera de pensar. También es más difícil que aprendan nuevas cosas y su agilidad mental disminuye al igual que la física, pero esto no significa que sean personas poco servibles, todavía tienen mucho potencial tanto físico como mental y no hay por qué hacerlas sentir menos. 

Se supone que una persona adulta, o en este caso una persona mayor ya debe tener conocimiento de muchas áreas de la vida, pero al igual que en las otras etapas todavía puede sentirse confundida o pérdida y eso está bien, siempre se puede aprender aunque les vaya a costar un poco más.